lunes, 2 de noviembre de 2009

Entrenamientos Basicos Generales y Especificos.

El común denominador de cualquier deporte, incluyendo el TIRO CON ARCO es el acondicionamiento físico del atleta que lo practica.



Además de que el TIRO CON ARCO requiere de preparación mental, durante el disparo, es igualmente importante la condición física de el(a) tirador(a).



n(a) arquero(a) con buena condición física tiene la ventaja de una frecuencia cardiaca menor que una persona sedentaria, ventaja que se traduce en menos movimientos corporales, provocados por el latido del corazón durante el proceso de apuntar y disparar. Una frecuencia cardiaca lenta significa movimientos corporales más lentos o espaciados.



Correr, trotar, caminar, brincar la cuerda, "steps", escaladora, bicicleta (aeróbicos) o ejercicios de fuerza como lagartijas, sentadillas, levantamiento de pesas, etc., nos ayudan a conseguir condición física y fortaleza para practicar el TIRO CON ARCO, también recomendamos, especial atención a ejercicios para fortalecer las piernas, ya que piernas fuertes significa mayor estabilidad del arquero(a).



ESTABLEZCA UNA RUTINA DE EJERCICIOS Y ALTÉRNELA CON SESIONES DE TIRO



EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO



Al igual que para cualquier deporte, antes de iniciar una competencia o una sesión de entrenamiento y al finalizarla, es muy recomendable realizar rutinas de ejercicios de calentamiento y enfriamiento, respectivamente.



El objetivo de éstos ejercicios es oxigenar y estirar los músculos que intervienen en el proceso completo de estirar, apuntar y disparar, mejorando nuestra precisión y evitando lesiones musculares, que nos alejan de la práctica del deporte.



Nuestra rutina de calentamiento incluye, principalmente, ejercicios de estiramientos musculares, iniciando con los músculos del pecho, espalda, hombros, brazos, antebrazo y finalizar con ejercicios de estiramiento y de fuerza para las extremidades inferiores. Igualmente importante, al finalizar la competencia o la sesión de entrenamiento repetimos la rutina de ejercicios arriba mencionados, para enfriar nuestra musculatura.



Vea las figuras de éste articulo que muestran los ejercicios de calentamiento y enfriamiento recomendados. Repita cada uno por un período de 10 segundos, aplicando fuerza, de tal forma que sienta que el ejercicio es efectivo y produce, realmente, el estiramiento de los grupos musculares en acción, podemos decir: "que sienta dolor" (sin abusar). Los norteamericanos dicen "no pain, no gain" (sin dolor, no hay ganancia) refiriéndose a lo anterior .



TIP: Cuando entrenes distancias largas (50 mts. o más), acude a recoger tus flechas trotando.



RUTINA DE EJERCICIOS



1.- Tracción o dominadas en barra

2.- Elevacion del tronco en el suelo

3.- tracción o dominadas en barra fija con agarre estrecho en supinacion

4.- Polea Trasnuca

5.- Elevación laterales de los brazos con mancuernas

6.- Flexiones de brazos en el suelo

7.- Elevaciones laterales , tronco inclinado hacia delante o pajaro

8.- Remo horizontal a una mano con mancuernas

9.- Remo al cuello, manos separadas (o "Rowing vertical")

10.- Estensión vertical alternada de los brazos con manguera